¿Te has preguntado qué es streaming?

El streaming es una forma de transmitir audio o vídeo en línea a través de Internet sin necesidad de descargar un archivo completo. Esto permite que los usuarios puedan reproducir contenido en tiempo real mientras lo están recibiendo.

El término «streaming» se refiere a la forma en que el contenido se entrega al usuario, «fluyendo» a través de Internet en lugar de ser descargado a un dispositivo local. Esto hace que sea fácil acceder a diferentes contenidos en línea, como música, películas y programas de televisión, sin tener que esperar a que se descargue completamente.

El streaming de audio y vídeo ha existido durante algún tiempo, pero ha ganado en popularidad en los últimos años con la mayor disponibilidad de banda ancha y la adopción masiva de dispositivos móviles y conectados a Internet. De hecho, habrás oído este término en infinidad de ocasiones desde que el Covid llegó a nuestras vidas.

El primer servicio de streaming fue lanzado en 1995 por Progressive Networks, que más tarde se convirtió en RealNetworks. Este servicio se llamaba RealAudio y permitía a los usuarios escuchar transmisiones de audio en vivo a través de Internet. A mediados de la década de 2000, el streaming de vídeo se volvió cada vez más popular con el surgimiento de plataformas de vídeo como YouTube.

En la actualidad, el streaming es utilizado por una amplia variedad de plataformas y servicios, como los relacionados con la transmisión de música y vídeo online, plataformas de videojuegos y aplicaciones de videoconferencia.

¿Qué tipos de streaming existen?

Existen dos tipos principales de streaming: streaming de audio y streaming de vídeo.

  • El streaming de audio se refiere a la transmisión en línea de audio, como música o programas de radio. Esto se puede hacer a través de servicios audiovisuales, como Spotify.
  • El streaming de vídeo se refiere a la transmisión online de vídeo, como películas, programas de televisión yeventos en directo. Esto se puede hacer a través de servicios de transmisión de vídeo en línea, como Netflix o HBO, o a través de plataformas de vídeo como YouTube.

Además, existen otros tipos de streaming, como el streaming de videojuegos, que se refiere a la transmisión en línea de videojuegos en directo, tan populares hoy en día, a través de plataformas como Twitch, y el streaming de eventos online, que se refiere a la transmisión en línea de eventos en directo, como conciertos o deportes.

¿Por qué es importante el streaming en un evento corporativo?

El streaming de un evento corporativo es muy útil ya que permite a los asistentes visualizar y escuchar el contenido del mismo en tiempo real, independientemente de su ubicación. Esto puede ser especialmente útil si el evento es de gran escala y tiene una audiencia dispersa geográficamente, o si algunos asistentes no pueden asistir físicamente al evento por cualquier motivo.

El ejemplo más reciente lo encontramos en la pandemia causada por el Covid: prácticamente de la noche a la mañana, nos vimos obligados a suspender todo tipo de eventos presenciales y una de las soluciones más innovadoras fue la retransmisión en streaming de charlas, cursos, etc.

Además, también puede suponer una forma súper efectiva de llegar a una audiencia más amplia, ya que permite a los asistentes visualizar el evento desde cualquier lugar que tenga conexión a Internet. No olvidemos que el streaming permite a los asistentes ver contenidos en su propio tiempo, ya que muchos de estos servicios ofrecen opciones de visualización en diferido o bajo demanda.

Esto se traduce en ventajas para la promoción y el marketing de eventos corporativos por lo mismo que venimos comentando: permite a las empresas llegar a una audiencia más amplia y atraer a nuevos clientes potenciales.

Nuestros consejos para que tu streaming sea un éxito.

En Amagifilms sabemos que los eventos en vivo conllevan ciertos riesgos y, como cada cosa que se hace en directo, necesita ensayo y una meticulosa producción desde el comienzo.

No es lo mismo un streaming de unas conferencias médicas, que un streaming sensorial o un streaming debajo el agua. Sí, has oído bien. Hemos realizado proyectos realmente curiosos que merecen su entrada aparte, como el streaming de un evento para una escuela de diseño, que nos pidió recrear la experiencia presencial casi de la misma forma que la online (de ahí que lo llamemos sensorial). O la cobertura de una rueda de prensa con la actuación acuática de Gemma Mengual. Pero… ¡Vayamos al grano!

No es cierto que solo los trabajos complejos o curiosos requieren planificación, así que será extraño si un proveedor te ofrece sus servicios sin conocer las condiciones del lugar o sin preguntar por los detalles. No te asustes porque al principio te interrogaremos al estilo del infalible Sherlock Holmes, aunque no se trate de un asesinato ni nos encontremos en Baker Street. El hecho de conocer los detalles con suficiente antelación y desplazarnos al lugar donde sucederá el evento, es la mejor manera para anticiparnos a posibles imprevistos o problemas técnicos.

Si ya tienes la planificación cubierta, tienes que pensar en la plataforma idónea para emitir, si quieres que tu evento sea público o privado, si vas a ofrecer la visualización del evento a través de una página creada especialmente para este fin o simplemente usarás tu canal generando estadísticas y audiencia o, quizás, prefieres hacer un seminario con Zoom y aprovechar todas sus herramientas integradas.

Muchas productoras ofrecen emitir a través de su propia plataforma, que incluye un link y una página con algunos elementos personalizables; una especie de reproductor de marca blanca con posibilidad de incluir logo y título del evento. En Amagifilms, creamos manualmente cada landing page. Al trabajar de manera artesanal, elaborando todas las piezas a mano, podemos personalizar cada detalle de la emisión y hacer tu evento más especial.

La vieja regla anglosajona de oro: The right person in the right place at the right time, también tiene aquí su cabida. Así que, si tu evento es pura técnica, busca un proveedor excelente técnicamente;  pero si buscas cubrir una tertulia, una actuación artística o, simplemente, quieres que sea impecable estéticamente (encuadres, elección de cámaras, parte gráfica…), asegúrate de que el proveedor tenga experiencia también en grabación y edición de videos y que sepa combinar la parte técnica con la creativa. Puedes comprobarlo a través de sus trabajos y en la sensación general que te produce cuando entráis en contacto, teniendo en cuenta todos los aspectos que hemos mencionado.

Si has llegado hasta aquí, es porque piensas contratar una productora audiovisual para el streaming de tu evento. Esta decisión te permitirá concentrarte en lo que vendes y haces, dejando en manos de profesionales la producción audiovisual.

En Amagifilms podemos asesorarte desde el comienzo para que el streaming de tu evento sea un éxito.

Ir arriba
Call Now ButtonContactar Ahora